JUEGOS PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ.
JUEGO: CARA Y CRUZ
CONTENIDO PRINCIPAL: Habilidades motrices básicas y velocidad
MATERIAL: No necesario
NÚMERO DE PARTICIPANTES: 2 equipos de 10 jugadores como máximo
MATERIAL: No necesario
NÚMERO DE PARTICIPANTES: 2 equipos de 10 jugadores como máximo
DESARROLLO: El monitor forma dos equipos de 10 componentes y los sitúa formado dos filas paralelas, separando ambas filas a una distancia de 1,5 a 2 m y a 1 metro entre cada uno de la fila. A continuación el monitor le asigna a una fila el nombre “cara” y a la otra “cruz”. Si nombra a uno de los equipos, por ejemplo cruz, estos deben huir siendo perseguidos por los “cara” que intentarán atraparlos antes de llegar a la línea del refugio. Cada jugador puede atrapar solamente al adversario que tiene a su lado. Se contabilizarán las capturas de cada equipo para decidir quién es el ganador.
ADAPTACIONES:
Al emparejar a los participantes se tendrá en cuenta que las parejas sean lo más homogéneas posible. Se prestará mucha atención a los atrapes evitando que los participantes que se desplacen con muletas o en silla de ruedas choquen con sus compañeros o se ponga en peligro su integridad física. Por ello se permitirá que el participante con discapacidad motriz pueda atrapar al adversario con un toque sin que tenga que agarrarle para atraparlo.
Dependiendo del nivel de movilidad y de autonomía del participante con discapacidad, puede incorporarse un balón de gomaespuma para que atrape a los demás lanzándoselo.
JUEGO: EL ESCULTOR
CONTENIDO PRINCIPAL: Conocimiento corporal y relajaciónMATERIAL: No necesario
NÚMERO DE PARTICIPANTES: Número de participantes: 20 a 22 participantes. (Por parejas) Espacio amplio llano, delimitado.

ADAPTACIONES:
Si uno de los participantes tiene discapacidad motriz tendrá que atenderse su colocación para facilitar los movimientos.
Si hay participantes que presenten problemas de equilibrio, participarán sentados.
Si hay jugadores con una gran afectación en las extremidades superiores darán instrucciones verbales al docente que esculpirá a su compañero.
-NOTA: Os recomendamos que realicéis este tipo de actividades en el colegio, ¡son muy divertidas!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario